2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
15 DE JUNIO – DIA MUNDIAL
NO SE PUEDE ACEPTAR EL MALTRATO CONTRA LAS PERSONAS DE EDAD ADULTAPor Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico
15 de junio del 2025
La población mundial de las personas de 60 años o más será más del doble, de 542 millones en 1995 a alrededor de 1.200 millones en la actualidad.
Se estima que, entre el 4% y el 6%, de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato.El maltrato de las personas de edad puede llevar a graves lesiones físicas y tener consecuencias psicológicas a largo plazo. Los malos tratos a las personas de edad se prevé que aumentarán dado que en muchos países el envejecimiento de la población es rápido.
En nuestro país, en el Censo del 2022, sobre una población total de 46.234.830 habitantes, había 7.429.972 personas mayores de 60 años. O sea, el 16.1 por ciento. Por otro lado, se destaca que existe lo que se denomina feminización de las personas mayores. Más mujeres que hombres.
En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un trabajo elaborado en el 2021 y el Censo del 2022, la población de más de 60 años es del 21,7 por ciento del total. Esto implica que, sobre una población total de 3.081.550 habitantes, las personas mayores de 60 años son 667.210 personas. En este caso, también se mantiene lo que se denomina mayor nivel de la población femenina.
El maltrato
El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los Derechos Humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.
FUENTES: varias e Informe de Caracterización de personas mayores de la CABA, y fuentes propias.
Caracteres: 2034
![]() |
|